La hipertonía del suelo pélvico puede estar relacionada con síntomas como dolor en la penetración, dificultad para introducir un tampón y dolor pélvico.
Para hablarte sobre la hipertonía del suelo pélvico, creo que primero debo aclarar lo qué es el tono. El tono muscular es una contracción parcial e involuntaria que se produce de forma continua, con el fin de mantener la postura.
Cómo ya sabes, el suelo pélvico está involucrado en la estabilidad postural y esto lo consigue a través del tono muscular.
Entonces ¿qué es la hipertonía del suelo pélvico?
La hipertonía del suelo pélvico se refiere a un aumento del tono de esta musculatura. Por lo que la contracción pasiva, continua e involuntaria del suelo pélvico, está alterada y tiende a ser mayor de lo que debería. Esto lo que produce es que tus músculos tengan mucha tensión y ofrezcan una mayor resistencia al estiramiento.
¿Te acuerdas del artículo en el que te enseño cómo contraer el suelo pélvico?
Uno de los ejercicios que te planteaba era imaginar que el suelo pélvico es un ascensor. Cuando existe una hipertonía, el ascensor se encuentra en la primera planta y no en el sótano, entonces, el recorrido de tu contracción será más corto y eso significa que su capacidad contráctil va a estar alterada.
Tono y fuerza muscular
El tono muscular no siempre está relacionado con la fuerza. El suelo pélvico, puede ser hipertónico pero no por eso hablamos de un suelo pélvico fuerte, si no que nos referimos a una musculatura tensa y poco elástica.
Lo que ocurre en este caso, es que la musculatura tiene dificultades para relajarse. Cuando hay hipertonía se altera la contracción voluntaria.
Escucha y observa tu cuerpo
Como siempre te digo tu cuerpo te da mucha información. Voy a formularte una serie de preguntas, para qué valores si es posible que tengas un hipertonía del suelo pélvico.
- ¿Tienes dolor frecuente en la zona pélvica o lumbar?
- ¿Sufres de estreñimiento y dolor al defecar o después de hacerlo?
- ¿Padeces de dolor durante la penetración?
- ¿Tienes dificultad para introducir un tampón o un dedo en la vagina?
- ¿Te cuesta iniciar la micción?
- ¿Has tenido o tienes fisuras anales?
- ¿La revisión ginecológica es dolorosa o es imposible realizarla?
La respuesta positiva a varias de estas preguntas, podría estar indicando una hipertonía del suelo pélvico.
De ser así, te recomiendo que acudas a un fisioterapeuta especializado para poder valorar tu caso y plantear un tratamiento según tus necesidades.
La fisioterapia puede ofrecerte alternativas de tratamiento
Existen diferentes técnicas y herramientas, para tratar la hipertonía del suelo pélvico desde la fisioterapia.
- Técnicas de terapia manual
- Dilatadores
- Electroestimulación
- Biofeedbacks
- Reeducación postural
- Masajeadores personales
- Ejercicios de relajación y de respiración
Pero lo más importante que creo que debes saber, es que en este caso los ejercicios de Kegel están completamente contraindicados. Así que si sospechas que tienes hipertonía del suelo pélvico, no realices estos ejercicios.
Recuerda que el suelo pélvico es una zona muy sensible y que hay muchos factores que pueden afectarlo. Hay que buscar a fondo el motivo de la hipertonía. Los factores físicos, medioambientales y emocionales deben ser evaluados y tratados en un equipo multidisciplinar.
Estoy aquí para ayudarte, si quieres comentarme algo o tienes alguna duda no lo dudes y escríbeme a hola@sueloconsciente.com