Existe una importante relación entre el suelo pélvico y el orgasmo.
Seguro que has escuchado que entrenar tu suelo pélvico, puede ayudar a mejorar tus orgasmos. Pero ¿sabías que los orgasmos también ayudan a entrenar tu suelo pélvico?
Probablemente sea un tema del que has hablado más de una vez con tus amigas. Quizá alguna te ha dicho que llega al orgasmo con mucha facilidad, e incluso varias veces en una misma relación sexual. Otras te dirán que les cuesta mucho alcanzar el clímax, y alguna no habrá experimentado nunca un orgasmo.
Definamos el orgasmo
Nos han vendido el orgasmo como una explosión de fuegos artificiales que ocurre en nuestro interior, durante la relación sexual. Y si no sentimos esa explosión ¿entonces no estamos alcanzando el orgasmo?
El orgasmo es un momento de intenso placer físico, que puede llegar a alterar la conciencia y que viene seguido de una sensación de felicidad, calma y relajación. Por lo tanto, el orgasmo es una experiencia subjetiva; cada mujer lo vive de una forma y varía incluso en la misma persona de una relación sexual a otra.
Existen muchos factores que pueden afectar la esfera sexual y que condicionan el orgasmo, aunque no vamos a entrar en detalles psicológicos y sociales que pueden afectar la sexualidad. Por el contrario, nos vamos a enfocar en la anatomía y las fases de respuesta sexual, como base para alcanzar el orgasmo.
Hablemos de anatomía
El clítoris
El clítoris es el único órgano destinado exclusivamente a dar placer.
Tiene el doble de terminaciones nerviosas que el glande masculino. Estas terminaciones a su vez tienen ramificaciones que rodean la uretra y la entrada de la vagina. En otras palabras: el clítoris es la fuente por excelencia de los orgasmos.
La vagina
La vagina por su parte, tiene el mayor número de terminaciones nerviosas en su primer tercio. Por lo que alcanzar el orgasmo por esta vía puede resultar más lento y difícil. Sin embargo, esas terminaciones nerviosas del tercio inferior de la vagina, están relacionadas con las ramificaciones sensitivas del clítoris.
Por otro lado, gracias a que la vagina no tiene un gran número de terminaciones nerviosas en el interior, podemos introducir un tampón o copa menstrual sin notar que lo llevamos puesto a lo largo del día.
Otras zonas erógenas
También es importante recalcar que todo el cuerpo contiene millones de terminaciones nerviosas. Los labios, los pezones, el cuello, las orejas, los glúteos y toda nuestra piel es sensible. Y al ser estimulada con un fin erótico, puede conducirte a la excitación y al orgasmo. Pero para ello tenemos que entrenar a nuestro cuerpo.
Fases de respuesta sexual
Te explico el modelo de respuesta sexual femenina lineal por fases. Pero has de saber que esto es una descripción fisiológica de la respuesta sexual. El deseo sexual y la excitación, no sólo son una cuestión física, si no que atienden a diversos factores, tanto emocionales como psicológicos, que este tipo de planteamiento no tienen en cuenta.
Excitación
En esta fase aumenta la circulación en nuestros genitales. Esto permite que aparezca la lubricación, la erección del clítoris, preparando a la vagina para la penetración.
Meseta
Es la fase de mayor excitación. Aquí aumenta todavía más el flujo sanguíneo, ensanchando las paredes de la vagina y disminuyendo su diámetro.
Hay más sensibilidad en el clítoris y las glándulas de Bartolini, por lo que aumenta considerablemente la lubricación. En este momento se forma la plataforma de no retorno que conducirá al orgasmo.
En esta fase, se hace evidente la relación que hay entre el suelo pélvico y el orgasmo. El músculo pubococcígeo, es el que se encarga del estrechamiento de la vagina. De esta forma, aumenta el roce que se produce entre las paredes de la vagina y el pene durante la penetración.
Orgasmo
Es la fase del clímax. Tal y cómo decía anteriormente es una sensación muy personal que varía de una mujer a otra. Es una sensación de inmenso placer físico, mental y emocional.
Durante esta fase, tienen un papel importante los músculos del suelo pélvico. Es cuando esta musculatura se contrae de forma rítmica e involuntaria, produciendo un gran placer.
Resolución
Es la fase en la que nos relajamos por completo. Se altera la consciencia, se relaja la musculatura y disminuye el flujo sanguíneo. Es decir, todo se libera.
Si se continúa el estímulo sexual, puedes entrar de nuevo en la fase de orgasmo.
Relación entre suelo pélvico y orgasmo
La relación entre el suelo pélvico y el orgasmo radica en que la contracción del músculo puboccígeo aumenta la sensación durante la relaciones sexuales, ya que estrecha las paredes de la vagina. Pero además, la intensidad del orgasmo depende de las contracciones rítmicas e involuntarias de la musculatura del suelo pélvico. Por lo que podemos hablar de un círculo de placer. Un suelo pélvico sano puede proporcionarte grandes orgasmos, y los orgasmos van a ayudar a entrenar tu suelo pélvico.
El suelo pélvico continente fibras musculares de contracción voluntaria. Estas fibras son las que entrenamos mediante ejercicios como los Kegel. Pero también contiene un gran número de fibras de contracción involuntaria. Para estimular estas fibras, es necesario hacerlo mediante acciones que generen una contracción refleja de esta musculatura. Esto lo podemos lograr a través de diversas formas, y una de ellas es el orgasmo.
Durante el orgasmo, el suelo pélvico se contrae de forma involuntaria, produciendo un gran placer. Por eso es tan importante para el suelo pélvico. Tanto, que la debilidad de los músculos del suelo pélvico, puede generar dificultad para alcanzar el orgasmo o disminuir la sensación de placer durante el mismo.
Beneficios del orgasmo para el suelo pélvico
El orgasmo es uno de los mejores ejercicios para el suelo pélvico y produce grandes beneficios:
- Mejora la circulación sanguínea y la lubricación.
- Evita la atrofia vaginal o vaginitis.
- Aumenta la fuerza del suelo pélvico.
- Estrecha el diámetro de la vagina.
Ya conoces todas las herramientas para alcanzar el orgasmo: conocer tu cuerpo, descubrir sus diversas terminaciones nerviosas, no obsesionarte con ninguna zona, respetar cada fase de tu respuesta sexual y entrenar tu suelo pélvico.
Ahora ¡a disfrutar!
Pero si tienes dificultad para alcanzar el orgasmo, tus orgasmos no son muy intensos o simplemente te interesa saber más, escríbeme a la siguiente dirección de correo: hola@sueloconsciente.com
Photo by Toa Heftiba