Menopausia
Durante la menopausia las mujeres pueden sufrir diferentes molestias y disfunciones en su esfera genital y sexual. El fin del ciclo de la etapa fértil de la mujer, con su correspondiente disminución en la producción de hormonas como la progesterona y los estrógenos y la desaparición de la menstruación, las predispone a sufrir disfunciones del suelo pélvico.



Es común que las mujeres en esta etapa de su vida presenten:
- Sequedad vaginal o atrofia vaginal
- Infecciones de orina
- Incontinencia urinaria
- Urgencia miccional
- Prolapsos
- Dolor en las relaciones sexuales o incluso imposibilidad de tener relaciones sexuales con penetración
Todas estas disfunciones se pueden prevenir y tratar con la fisioterapia del suelo pélvico, mantener una buena salud pélvica antes de que llegue la menopausia puede ayudar evitar la aparición de las disfunciones del suelo pélvico.
Es de vital importancia que antes y durante la menopausia tengamos especial cuidado con la esfera genital femenina, mantener la musculatura del suelo pélvico con buen tono y fuerza, disfrutar de la sexualidad, mantener hidratada y lubricada la vulva y la vagina, hacer ejercicio, reeducar la postura y cambiar nuestro hábitos, es la base para evitar las disfunciones del suelo pélvico y para poder vivir esta nueva etapa con bienestar, comodidad y seguridad.
En Fisioterapia Suelo Consciente te podemos ayudar a enfrentarte a esta nueva etapa con mayor bienestar, bien sea previniendo o tratando las disfunciones del suelo pélvico asociadas a la menopausia.
Preguntas Frecuentes

¿Cómo se trata la atrofia vaginal con fisioterapia?
Desde la fisioterapia abordamos la atrofia vaginal mejorando la calidad y la movilidad del tejido, para ello contamos la radiofrecuencia, la vibración, masajes, ejercicios y otras recomendaciones.
¿Cómo se tratan las infecciones de orina con la fisioterapia del suelo pélvico?
No tratamos las infecciones de orina en sí, más bien abordamos las causas. En la menopausia es frecuente que se produzcan las infecciones de orina, debido a sequedad y atrofia vaginal o a la debilidad del suelo pélvico. Tratando las disfunciones del suelo pélvico disminuimos la incidencia de infecciones urinarias durante la menopausia.
¿Cómo se trata la urgencia miccional?
Se trata a través de un proceso de reeducación de la vejiga y de la micción. Lo primero que haremos es un diario miccional para ver como es el comportamiento de la vejiga, una vez tengamos los datos, haremos unas pautas miccionales personalizadas para ir reeducando a la vejiga, además de tratar a los músculos del suelo pélvico y la inhibición de la hiperactividad de la vejiga.
¿Es normal tener pérdidas de orina en la menopausia?
No, la incontinencia urinaria es frecuente durante la menopausia, pero no se puede considerar como algo normal. Mi recomendación es que busques a una fisioterapeuta especializada en suelo pélvico para que pueda ayudarte.
¿Es normal sentir un bulto o peso en la vulva durante la menopausia?
No, puede ser que tengas un prolapso de órgano pélvico. Mi recomendación es que acudas a tu matrona, ginecóloga o fisioterapeuta especializada en suelo pélvico para poder valorarlo.
Para más información, contacta a través de nuestro formulario de contacto, en nuestro email sueloconsciente@gmail.com
o al teléfono +34 651.09.19.93.